Mostrando entradas con la etiqueta pediatria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pediatria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

HOMEOPATIA PARA NIÑOS. EL PROBLEMA DE LA SALUD INFANTIL. 4ª

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA



También aquí tenemos un arsenal homeopático para ayudar al adolescente a su integración escolar, social, y a superar las enfermedades propias de esta edad.Trastornos de la menarquia (primera menstruación), telarca (crecimiento de senos), cambios hormonales, acne, trastornos de la sexualidad infantil, de las relaciones en la familial entre los chicos, entre profesores y alumnos, pueden tener un apoyo homeopático.
De nuevo, los remedios homeopáticos han sido exhaustivamente estudiados en estas situaciones de la pubertad y la adolescencia, probándose su eficacia.

martes, 20 de noviembre de 2012

HOMEOPATIA PARA NIÑOS. EL PROBLEMA DE LA SALUD INFANTIL. 3ª parte

LA ESCUELA

Este apartado es desconocido para muchas madres: la homeopatía puede ayudar a mejorar el rendimiento escolar de su niño.
Actualmente se utiliza apoyo psicológico y métodos de reforzamiento escolar, que son muy eficaces, pero si se unen a una terapia homeopática, tendremos resultados mas rápidos y duraderos.
Problemas de concentración, falta de interes, distractibilidad, timidez, agresividad, que aniden en el rendimiento escolar del niño, tienen un remedio homeopático que puede cambiar la situación escolar de tu niño.
La homeopatía funciona como un sistema de información, como un programa nuevo de ordenador, que se introduce en la estructura celular del cerebro infantil, creando conexiones nuevas y necesarias para la adaptación escolar.

lunes, 19 de noviembre de 2012

HOMEOPATIA PARA NIÑOS. EL PROBLEMA DE LA SALUD INFANTIL. 2ª parte

Los niños tiene su energía muy fuerte y libre, en la mayoría de los casos.EL homeópata debe indagar, en el caso de un bebe enfermo, desde las circunstancias que rodearon el embarazo, la relación de los padres, la evolución del niño, las enfermedades de la familia, las características de la enfermedad, los detalles de la personalidad del niño, para encontrar la causa que esta obstruyendo la energía libre y fuerte de tu bebe.

Las medicinas homeopáticas son muy eficaces en las patologías propias del bebe, como el cólico del lactante, el estreñimiento, la dermatitis atípica, los miedos y temores, insomnio. Son muy eficaces en las enfermedades agudas, como otitis, amigdalitis, faringitis, gripes a repetición. Las madres que han usado homeopatía una vez, saben y valoran las ventajas de tratar sus hijos con medicinas que curan de una manera rápida y segura.

Las reacciones a las vacunas, se pueden atenuar desde hace mucho tiempo con tratamiento preventivo homeopático, probado eficazmente en toda Europa y U.S.A.

Cuando el niño presenta una enfermedad crónica, ya sea respiratoria, digestiva, nerviosa, locomotriz, el homeópata debe realizar un tratamiento que implica una historia detallada y controles semanales, o mensuales, de acuerdo a la patologia.generalmente, los resultados son maravillosos: la curación de un hijo, o su mejoría de la situación previa, no tiene precio, cuando vemos sonreír a su madre, es la mejor recompensa para un medico homeópata.

viernes, 20 de enero de 2012

BOTIQUIN DE URGENCIAS HOMEOPATICO II.


¿Cuales son los principales medicamentos homeopáticos de urgencia?

Esta es una primera lista, con sus potencias e indicaciones  de emergencia.

ACONITUM 30CH               ARSENICUM ALBUM 30CH           APIS 30CH
ARNICA 30CH                      BELLADONA 30CH                         BRYONIA 30CH
CALENDULA 30CH             CARBO VEGETALIS 30CH CHINA 30CH
GELSEMIUM 30CH              HYPERICUM 30CH                          IGNATIA 30CH
IPECA 30CH                         PHOSPHORUS 30CH                       PULSATILLA 30CH
NUX VOMICA 30CH           LEDUM 30CH                                   SILICEA 30CH.


¿Cuales son las principales indicaciones de estas medicinas de urgencia?

Vamos a iniciar una serie de capítulos, sobre los temas más importantes en pediatría, pero que pueden ser de utilidad en jóvenes y adultos, así como cualquier rango de edad, siempre que los síntomas coincidan.
Vuestras opiniones y preguntas, y mas aun, vuestras experiencias son muy importantes, así que es una invitación también a compartir con otras madres y padres, que estén interesados en homeopatía, para sus niños y como usarla.


Recordar, muy importante: nunca dejar de consultar al medico o pediatra para que haga un diagnostico de la causa de la enfermedad, así sea que haya mejorado en el momento de la consulta.

martes, 20 de diciembre de 2011

BOTIQUIN DE URGENCIAS HOMEOPATICO I.


¿Donde comprar el botiquín de urgencia?

En cualquier farmacia, puedes encargarlo, medicamento por medicamento, poco a poco te vas  haciendo a tu propio botiquín.

En Madrid, existen varias farmacias homeopáticas, que te pueden dispensar todos los medicamento de urgencias en cuestión de una hora, y a la tercera parte de lo que cobran los laboratorios homeopáticos. Solo que tienes que llevar una receta con firma y sello de un medico homeópata, para poder venderte las medicinas de su propio laboratorio. Es una ordenanza nueva de ley, desde este año.

Por ultimo, si estas al día de las tecnologías, puedes pedir tu botiquín de urgencias, al laboratorio HELIOS (www.heliosfarmacy,)  Londres. Tiene un kit de urgencias, que tiene 36 remedios,  te lo envían por correo y son lo mejor del mercado, y te salen también, muy económico.

viernes, 16 de diciembre de 2011

BOTIQUIN DE URGENCIAS HOMEOPATICO I. 3ª PARTE


¿Como tomar la homeopatía en casos urgentes?

- Si se trata de un bebe:
Puedes tomar una bolita del medicamento y disolverla en agua, y una vez disuelta, revuelves y le das una cucharita de postre, y esperas, si la fiebre, por Ej. Es muy alta, puedes repetir en quince minutos, otra cucharadita, si va mejor, repites a los 30 minutos, si ves mejoría mas pronunciada, repites a la hora.
Si la fiebre ha desaparecido, suspendes el medicamento.


La regla general es: ¿el bebe va mejor? Si es así
Espaciamos o directamente suspendemos las tomas.
En una hora, generalmente, mejora, si has usado el medicamento correcto.

- Si se trata de un niño:
Los niños de dos años, ya puedes darle la bolita de homeopatía directamente en la boca, que ellos se la disuelven y además les gusta, por su sabor dulce (son bolitas en base de sucrosa, un azúcar).
O puedes hacer lo mismo de los bebes:
Puedes tomar una bolita del medicamento y disolverla en agua, y una vez disuelta, revuelves y le das una cucharita de postre, y esperas, si la fiebre, por Ej. Es muy alta, puedes repetir en quince minutos, otra cucharadita, si va mejor, repites a los 30 minutos, si ves mejoría mas pronunciada, repites a la hora. Si la fiebre ha desaparecido, suspendes el medicamento.

- Si se trata de un anciano:
Puedes hacer lo mismo que en un bebe, disolver la bolita de medicamento homeopático en agua y dar una cucharita cada 15 minutos o cada 30 minutos o cada hora, y si hay mejoría, suspender.

Regla importante: a menos que seas  un homeópata con experiencia, usa siempre las bolitas diluidas en agua, si el bebe esta somnoliento, o agitado.

Regla muy importante: nunca intentes darle una bolita de homeopatía a un bebe, niño mayor o anciano, si esta dormido: ¡puede ser muy peligroso!

jueves, 15 de diciembre de 2011

BOTIQUIN DE URGENCIAS HOMEOPATICO I.


¿Por que un botiquín homeopático?

Por varias razones, la mas importante: las medicinas homeopáticas son muy efectivas en estos casos urgentes, en situaciones en las que solo tienes paracetamol, ibuprofeno y esperar al medico, que te den cita…¡¡TU SOLO TIENES QUE PROBARLO!!

La segunda razón más importante: las medicinas homeopáticas son absolutamente inocuas, usadas de la manera adecuada, y sin ninguna contraindicación: son seguras tanto para bebes, embarazadas y ancianos.

martes, 13 de diciembre de 2011

BOTIQUIN DE URGENCIAS HOMEOPATICO I.


Supongamos que te vas de viaje: vacaciones en familia, el campo, la nieve, ahora que  se aproxima el invierno, hay que llevar a los niños a que se oxigenen, hasta la mascota disfruta de una salida al campo…Al hacer las maletas, seguramente en algún momento piensas,… ¿que llevamos en la maleta para prevenir las cosas imprevistas que surgen cuando tienes un niño pequeño o dos?

Supongamos también que estas de fiesta, los niños se han empachado a helados, tarta, chuches, huevos Kinder, y cuando menos piensas, te encuentras las consecuencias: primero las quejas, me duele, la tripita, y si la cosa va a mas, puede aparecer nausea, vomito, hasta fiebre por indigestión,..Y entonces piensas, ¿que puedo hacer?, ¿que le puedo dar a mi hijo, mientras vamos al medico?, o peor aun, son las cuatro de la mañana, ¿a donde voy en esta soledad de campo?.

Seguramente que alguna vez te habrás encontrado con esta situación:… Solo tengo paracetamol e ibuprofeno, el bebe esta llorando de dolor en el oído, de fiebre muy alta de un momento a otro ¿puedo darle algo mientras voy al medico?

Como estas situaciones son muy comunes, a lo largo de los años, los homeópatas hemos enseñado a las mamas y papas que buscan una alternativa para estas situaciones, lo que en homeopatía se llama: tener un BOTIQUIN DE URGENCIA Y MAS IMPORTANTE AUN, SABER COMO USARLO.

viernes, 2 de diciembre de 2011

HOMEOPATIA PARA NIÑOS. EL PROBLEMA DE LA SALUD INFANTIL. 3ª parte


LA ESCUELA.

Este apartado es desconocido para muchas madres: la homeopatía puede ayudar a mejorar el rendimiento escolar de su niño. Actualmente se utiliza
apoyo psicológico y métodos de reforzamiento escolar, que son muy eficaces, pero si se unen a una terapia homeopática, tendremos resultados mas rápidos y duraderos. Problemas de concentración, falta de interes, distractibilidad, timidez, agresividad, que aniden en el rendimiento escolar del niño, tienen un remedio homeopático que puede cambiar la situación escolar de tu niño.
La homeopatía funciona como un sistema de información, como un programa nuevo de ordenador, que se introduce en la estructura celular del cerebro infantil, creando conexiones nuevas y necesarias para la adaptación escolar.


jueves, 1 de diciembre de 2011

HOMEOPATIA PARA NIÑOS. EL PROBLEMA DE LA SALUD INFANTIL.2ª parte


LA HOMEOPATIA.
Todo este panorama se puede curar y tratar con medicinas homeopáticas, que tienen la ventaja de ser innocuas, no presentar reacciones adversas, el uso de pequeñas dosis de plantas o minerales y la mejoría de situaciones crónicas como asma,rinitis,dermatitis atopica, alergias, por citar los cuadros mas comunes.

Los niños tiene su energía muy fuerte y libre, en la mayoría de los casos.EL homeópata debe indagar, en el caso de un bebe enfermo, desde las circunstancias que rodearon el embarazo, la relación de los padres, la evolución del niño, las enfermedades de la familia, las características de la enfermedad, los detalles de la personalidad del niño, para encontrar la causa que esta obstruyendo la energía libre y fuerte de tu bebe.

Las medicinas homeopáticas son muy eficaces en las patologías propias del bebe, como el cólico del lactante, el estreñimiento, la dermatitis atípica, los miedos y temores, insomnio. Son muy eficaces en las enfermedades agudas, como otitis, amigdalitis, faringitis, gripes a repetición. Las madres que han usado homeopatía una vez, saben y valoran las ventajas de tratar sus hijos con medicinas que curan de una manera rápida y segura.

Las reacciones a las vacunas, se pueden atenuar desde hace mucho tiempo con tratamiento preventivo homeopático, probado eficazmente en toda Europa y U.S.A.

Cuando el niño presenta una enfermedad crónica, ya sea respiratoria, digestiva, nerviosa, locomotriz, el homeópata debe realizar un tratamiento que implica una historia detallada y controles semanales, o mensuales, de acuerdo a la patologia.generalmente, los resultados son maravillosos: la curación de un hijo, o su mejoría de la situación previa, no tiene precio, cuando vemos sonreír a su madre, es la mejor recompensa para un medico homeópata.



martes, 29 de noviembre de 2011

HOMEOPATIA PARA NIÑOS. EL PROBLEMA DE LA SALUD INFANTIL.


La infancia, desde el nacimiento hasta la adolescencia, es el area mas utilizada de homeopatía en la actualidad. Las madres son muy concientes de que entre menos problemas físicos y emocionales presente su hijo, mejor será su desarrollo.Y también son concientes de que entre menos medicamentos sea necesario usar en sus hijos, es lo que garantiza un desarrollo adecuado niño.
Cualquier mama sabe lo que es pasar noches en vela, cuidando de su pequeño y desesperarse por no encontrar una solucion. Actualmente se cree que lo normal es que un niño pase 10 catarros al año. Se dice que la entrada a la guardería es el desencadenante de todas las enfermedades infantiles, debido a la inmadurez del sistema inmune del bebe. Muchos niños terminan con tubos ventila torios en sus oídos como ultimo tratamiento para las otitis recurrentes ,además de antibióticos e inhaladores, cuando el problema se vuelve crónico, como es el caso del asma,bronquitis,sinusitis,otitis,y casi toda la esfera respiratoria.

jueves, 3 de noviembre de 2011

HOMEOPATIA PARA NIÑOS. PUBERTAD Y ADOLESCENCIA.

También aquí tenemos un arsenal homeopático para ayudar al adolescente a su integración escolar, social, y a superar las enfermedades propias de esta edad.
Trastornos de la menarquia (primera menstruación), telarca (crecimiento de senos), cambios hormonales, acne, trastornos de la sexualidad infantil, de las relaciones en la familial entre los chicos, entre profesores y alumnos, pueden tener un apoyo homeopático.
De nuevo, los remedios homeopáticos han sido exhaustivamente estudiados en estas situaciones de la pubertad y la adolescencia, probándose su eficacia.

¿TIENES UN BEBE, UN NIÑO,UN ADOLESCENTE Y QUIERES SABER SI EXISTE UNA ALTERNATIVA DIFERENTE PARA SU PROBLEMA FISICO O
EMOCIONAL?
NOSOTROS TE RECOMENDAMOS LA HOMEOPATIA COMO MEDICINA ENERGETICA ESPECIFICA PARA ESTA EDAD.
CONSULTANOS TU CASO.
CADA NIÑO ES DIFERENTE Y TODOS SON NUESTRO TESORO.

viernes, 28 de octubre de 2011

HOMEOPATIA PARA NIÑOS. LA ESCUELA


Este apartado es desconocido para muchas madres: la homeopatía puede ayudar a mejorar el rendimiento escolar de su niño.

Actualmente se utiliza apoyo psicológico y métodos de reforzamiento escolar, que son muy eficaces, pero si se unen a una terapia homeopática, tendremos resultados mas rápidos y duraderos. Problemas de concentración, falta de interes, distractibilidad, timidez, agresividad, que aniden en el rendimiento escolar del niño, tienen un remedio homeopático que puede cambiar la situación escolar de tu niño.

La homeopatía funciona como un sistema de información, como un programa nuevo de ordenador, que se introduce en la estructura celular del cerebro infantil, creando conexiones nuevas y necesarias para la adaptación escolar.


jueves, 27 de octubre de 2011

HOMEOPATIA PARA NIÑOS 3ª parte


Las medicinas homeopáticas son muy eficaces en las patologías propias del bebe, como el cólico del lactante, el estreñimiento, la dermatitis atípica, los miedos y temores, insomnio.
Son muy eficaces en las enfermedades agudas, como otitis, amigdalitis, faringitis, gripes a repetición.
Las madres que han usado homeopatía una vez, saben y valoran las ventajas de tratar sus hijos con medicinas que curan de una manera rápida y segura.

Las reacciones a las vacunas, se pueden atenuar desde hace mucho tiempo con tratamiento preventivo homeopático, probado eficazmente en toda Europa y U.S.A.

Cuando el niño presenta una enfermedad crónica, ya sea respiratoria, digestiva, nerviosa, locomotriz, el homeópata debe realizar un tratamiento que implica una historia detallada y controles semanales, o mensuales, de acuerdo a la patologia. Generalmente, los resultados son maravillosos: la curación de un hijo, o su mejoría de la situación previa, no tiene precio, cuando vemos sonreír a su madre, es la mejor recompensa para un medico homeópata.

miércoles, 26 de octubre de 2011

HOMEOPATIA PARA NIÑOS 2ª parte


Todo este panorama se puede curar y tratar con medicinas homeopáticas, que tienen la ventaja de ser innocuas, no presentar reacciones adversas, el uso de pequeñas dosis de plantas o minerales y la mejoría de situaciones crónicas como asma,rinitis,dermatitis atopica, alergias, por citar los cuadros mas comunes.

Los niños tiene su energía muy fuerte y libre, en la mayoría de los casos.EL homeópata debe indagar, en el caso de un bebe enfermo, desde las circunstancias que rodearon el embarazo, la relación de los padres, la evolución del niño, las enfermedades de la familia, las características de la enfermedad, los detalles de la personalidad del niño, para encontrar la causa que esta obstruyendo la energía libre y fuerte de tu bebe.

martes, 25 de octubre de 2011

HOMEOPATIA PARA NIÑOS. EL PROBLEMA DE LA SALUD INFANTIL 1ª parte


La infancia, desde el nacimiento hasta la adolescencia, es el area mas utilizada de homeopatía en la actualidad.
Las madres son muy concientes de que entre menos problemas físicos y emocionales presente su hijo, mejor será su desarrollo.Y también son concientes de que entre menos medicamentos sea necesario usar en sus hijos, es lo que garantiza un desarrollo adecuado niño.
Cualquier mama sabe lo que es pasar noches en vela, cuidando de su pequeño y desesperarse por no encontrar una solucion.
Actualmente se cree que lo normal es que un niño pase 10 catarros al año, se dice que la entrada a la guardería es el desencadenante de todas las enfermedades infantiles, debido a la inmadurez del sistema inmune del bebe.
Muchos niños terminan con tubos ventilatorios en sus oídos como ultimo tratamiento para las otitis recurrentes, además de antibióticos e inhaladores, cuando el problema se vuelve crónico, como es el caso del asma, bronquitis, sinusitis, otitis,y casi toda la esfera respiratoria.

martes, 12 de julio de 2011

Retraso de crecimiento en niños por uso de inhaladores, ¿la homeopatia puede ayudar?


Consulta: Buenos días, tengo una hija que el mes que viene cumplirá 3 años. Lleva con tratamientos respiratorios por corticoides desde los 6 meses que estuvo ingresada (seretide) y su crecimiento es muy lento, le han hecho todo tipo de pruebas (ósea, tiroidea,... todo normal al parecer) me han comentado que 99 de cada 100 niños de su edad son más altos que ella y probablemente en cuanto cumpla los 4 le harán un tratamiento para el crecimiento salve que la situación mejore. Es una niña tímida y que tiene muchas rabietas, no sé si todo esto también relacionado con estos medicamentos. Busco ayuda homeopática para ella, he buscado en varias páginas y no recibo respuesta.
A partir de septiembre volverá con sus tratamientos respiratorios (flixotide a partir de ahora) por necesidad que le han retirado hace una semana y temo que el problema de crecimiento y desarrollo continúe.

El tratamiento de corticoides, desde los seis meses, es la causa mas probable de retraso en el crecimiento, mas aun,si le han descartado otras patologias. El seretide produce retardo en crecimiento en niños, como lo puedes leer en su prospecto:

¨Entre los posibles efectos sistémicos figuran el síndrome de Cushing, rasgos cushingoides, supresión adrenal, retardo del crecimiento en niños y adolescentes, decremento de la densidad mineral ósea, cataratas y glaucoma (véase Advertencias y precauciones). En muy raras ocasiones han habido reportes de hiperglucemia.¨.

El caso de tu niña puede ser manejado positivamente con homeopatia, en los tres problemas de la paciente: respiratorio, uso de esteroides que ha retrasado el crecimiento (probablemente) y su cuadro de comportamiento (timidez +rabietas).

Debo explicarte que en homeopatia estas tres cosas van unidas,son partes de un todo, que es la manera como vemos los pacientes: lo mental, lo fisico y lo emocional, son expresiones de una misma fuente principal, el nucleo de cada persona.

Y los medicamentos homeopaticos estan estudiados asi: por ejemplo: Silicea,es un medicamento para niños timidos,(aspecto mental), que tiene frio y problemas de alergias y tipo respiratorio por frio(aspecto fisico) y pueden ser niños muy delgados, pequeños y de poco apetito(retardo de crecimiento).
Como este medicamento existen muchos mas, que podrian ajustarse al caso de tu hija, pero requiere una cuidadosa historia clinica, un tratamiento de al menos tres meses, y seguimiento por  el medico homeopata, al menos hasta los cinco años.
No se puede y no se debe hacer un tratamiento homeopatico a traves de una pagina de internet. Esta  no puede remplazar la consulta personal, el contacto con el paciente y su entorno, para que el medico homeopata pueda encontrar la medicina que  inicie el proceso de curacion.
Te recomiendo que acudas a nuestra consulta o a la de un medico homeopata cualificado, si es medico homeopata unicista mejor.
No hay pequeñas ayudas en tu caso, es necesario un tratamiento de fondo y se que si te encontramos el remedio adecuado, tu niña mejorara el 90% al 99%.

lunes, 6 de junio de 2011

TRATAMIENTO CON HOMEOPATIA DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO EN NIÑOS (TOC) ULTIMA PARTE


¿Existen remedios homeopáticos para el TOC?

Afortunadamente si. En homeopatía, a pesar de no catalogar las enfermedades igual que lo hace nuestra medicina oficial, podemos comparar las enfermedades con las características de los remedios homeopáticos. La homeopatía se basa en el principio de curar con lo similar, algo semejante a lo que se hace con la vacunación.
Tomas un medicamento que en un individuo sano produce los síntomas que tú tienes, y te puede curar. Actuando igual que la vacuna del polio: se le da a los niños virus atenuados del polio para que el cuerpo cree una defensa contra dicha enfermedad y así la reconozca y la elimine, cuando el polio intente atacar al niño.
En homeopatía sin embargo, lo que hacemos es buscar lo que esta desentonando en cada paciente. La idea básica, es que los seres humanos hemos nacido para ser felices y ser capaces de llevar a cabo lo que nos proponemos. La enfermedad lo que refleja es una lucha entre nuestra esencia básica de salud y otra fuerza, que puede ser heredada o ser fruto de la cultura en que nacemos, la familia en la que crecemos o las experiencias que vamos teniendo durante la vida.
Sankaran, un  homeópata hindú muy reconocido actualmente, llama a la enfermedad la otra canción: una que no es nuestra, pero que la aprendemos o la heredamos, como un  modo de sobrevivir. Los remedios homeopáticos lo que hacen, según Sankaran, es afinar de nuevo tu cuerpo y tu esencia, como un afinador de pianos, para que toque la armonía justa de tu verdadero ser: el que quiere ser feliz.

¿Tienes un hijo con TOC?

Podemos ser de gran ayuda para su tratamiento. Existen más de 500 remedios homeopáticos que coinciden con los síntomas de un TOC. Y una vez hallado el simillium, el remedio que corresponde con cada caso, el paciente inicia un proceso de curación. Sin necesidad de medicamentos psiquiátricos o de terapias psicológicas.
Si el paciente  ya tiene instaurado un tratamiento de este tipo, el Psiquiatra, podrá evaluar la mejoría del paciente y comenzar a reducir la dosis de medicamentos. Es nuestra recomendación para el tratamiento del TOC.

por Dr. César Erazo
Mayo 2011

viernes, 3 de junio de 2011

Transtorno Obsesivo Compulsivo en niños y su tratamiento con Homeopatia por Dr. César Erazo


¿Se cura el TOC?

El ultimo congreso de Psiquiatría, del año 2010, refiere que entre el 10 al 20% de los pacientes de TOC, logran una mejoría marcada con el uso de medicación.  Pero la gran mayoría decide convivir con sus obsesiones, por que les causa mas angustia el intentar dejarlas, así que incorporan estos rituales a sus vidas. En España, la obsesión más común es por la contaminación, la limpieza. La persona cree que se puede contaminar con gérmenes y no puede evitar constantemente realizar rituales de limpieza.
El segundo TOC mas comun, en España y entre adultos, es el llamado de comprobación: constantemente debe comprobar que esta cerrada la llave de gas, de la puerta, el automóvil, si lleva el movil, si tiene llaves de casa,..
Entre los niños suele ocurrir que sus obsesiones varian: puede iniciar por rituales de limpieza, luego seguir con obsesiones por el orden o rituales compulsivos, hasta que se instauran comportamientos y ritos que no cambian, ya en la vida adulta.

Entonces, ¿Cual es el problema si tu hijo tiene un TOC?

Es una vida llena de angustia, de ansiedad, de miedos, lo que rodea un niño y al posterior adulto con TOC: de hecho, se sabe ahora que la mayoría de personas diagnosticadas con depresión, han tenido un tipo de TOC no diagnosticado desde su infancia. El ideal de salud no es solo la ausencia de enfermedad, como mucha gente pueda pensar. La salud se puede definir también como tu capacidad de ser feliz, aun desde niño. Disfrutar de la vida y ser capaz de compartirlo con otras personas es un signo de salud y desde luego, esto no es posible si estas lleno de angustia y miedos, que intentas resolver con obsesiones, rituales y comportamientos, que en medicina se les ha etiquetado como TOC: trastorno obsesivo compulsivo.

jueves, 2 de junio de 2011

TRATAMIENTO CON HOMEOPATIA DEL TOC EN NIÑOS POR DR. CESAR ERAZO 3ª PARTE


El Psiquiatra debe diagnosticar, en primer lugar si es un verdadero TOC o es otra cosa, por ejemplo:
¿Es una esquizofrenia?
 Puede ser, la diferencia es que el niño con TOC sabe que lo que le ocurre viene de su interior, el esquizofrénico cree que es dominado por algo externo a el.
¿Es una depresión?
Pueden existir juntas las dos cosas, pero el tratamiento es diferente.
¿Es un “Guilles de la Tourette”?
La asociación con tics es frecuente. Al menos el 50% de niños y adolescentes con síndrome de Gilles de la Tourette tienen síntomas de TOC en la vida adulta. Guilles de la Tourette es un síndrome que se caracteriza por dos cosas muy extrañas: el niño hace constantes tics y además utiliza un lenguaje muy obsceno para su nivel cultural, su educación y la de sus padres. Afortunadamente no es muy común…
¿Es una enfermedad autoinmune?
Puede presentarse como un caso  agudo, es decir, el niño esta bien, tiene un resfriado y a continuación inicia cambios de comportamiento muy marcados, asociados a lo que clásicamente se describe como TOC. Se ha observado en niños después de una infección por streptococos, una bacteria. Se considera un síndrome autoinmune, como respuesta al proceso infeccioso y tiene un nombre difícil de olvidar: PANDAS (por sus siglas en ingles).
Una vez diagnosticado un niño con TOC,  se sigue un tratamiento que puede ser: solo psicológico, en casos mas leves y/o con el uso de medicación, tipo antidepresivos o antisicoticos. Algunos casos requieren hospitalización y en ocasiones se ha usado terapia de electrochoques, llegando incluso a usarse cirugía en casos muy severos.