Mostrando entradas con la etiqueta Manchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manchas. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2011

OMBLIGO CON MANCHA ROJA

Hola doctor:
Tengo una bebe de 2 meses que cuando nacio al quinto dia se le cayo el ombligo. NO le ha QUEDado bien, pq tiene una mancha como si fuese sangre recogida. Le doy con alcohol de 70, pero no mejora. La pediatra me ha dicho que esta cicatrizado y ya no se puede hacer nada, pero no me fio y me da miedo que pueda tener una infeccion, a ella no le duele cuando le toco, pero me da miedo.
¿como puedo mejorar su aspecto?¿tiene riesgos de infeccion?
Hola,

probablemente tiene razón tu pediatra y es un remanente de su cordón umbilical o un hematoma no resuelto. Arnica, en gotas, 7ch,combinada con calendula, sirve para hacer baños en la zona afectada y si es un hematoma lo pueden disolver. También se puede disolver un granulo de arnica 7ch en agua mineral y darle una cucharita al día,durante 8 días, para reabsorver el hematoma. existe una mancha característica de otras razas,como los asiaticos y americanos,llamada mancha mongólica,que aparece mas en el sacro,pero puede estar en otros sitios, si es asi,desaparece sola,en dos años. una ultima posibildidad,seria un hemangioma, un lunar de origen sanguineo,también puede desaparecer con la edad. prueba conlo que te comento,que no tiene ninguna contrainidcacion. Si deseas,podemos verla para un mejor diagnostico,mira nuestar web, http://www.homeopatiamadrid.es, para poder localizarnos y ponernos de acuerdo, estamos a tu srvicio.
Cordial saludo,
DR. Cesar Erazo

Que es exactamente la arnica? y lo de 7ch a que hace referencia? he visto vuestra pagina pero veo que estais en madrid y yo estoy en bilbao.
saludos.
Arnica 7ch, es un compuesto homeopático, de una planta llamada arnica, que se usa desde hace siglos en Europa, para los efectos de traumas,o golpes,como en el nacimiento,o al perder el ombligo. 7CH, es una dilucion,es como se nombran las medicinas homeopaticas es decir que no se usa en homeopatía una sustancia pura, sino que se diluye,en este caso,quiere decir que se ha diluido 7 veces, cada vez,en compuestos de 10 mililitros. es un termino técnico, es como lo pides en la farmacia en cualquier farmacia de España lo consigues,
saludos

Seguro que no tiene ninguna contraindicación en bebes como para ser digerida?
gracias.

No, pero debe darse diluida, coges un granulo y le disuelves en un vaso de café, cuando se disuelve, le das cinco vueltas con una cucharita,o sea lo revuelves y le das una cucharita tres veces al día,durante diez días, preparas un granulo diario. lo consigues en cualquier farmacia y puedes probarlo tu primero, si quieres saber si es seguro,
Saludos
Muy Bien. Me ha sido de gran utilidad

martes, 28 de diciembre de 2010

MANCHAS EN LA CARA


Hola espero estes muy bien, ojala puedas orientarme sobre este asunto, mira lo que ocurre es que desde hace como mas de 1 año aprox en la cara se me resecaba la barbilla y me daba comezon en epoca de frio y por mas que me pusiera crema seguia con el problema, hasta que comence a notar que se enrojecio luego pasaba la epoca de frio pero seguia con ese problema, luego use como 2 semanas una crema con cortisona que me recomendaron (no fue un medico) pero no note mejoria, y actualmente no hay enrojecimiento ni picazon pero si veo que se ha oscurecido un poco esa zona y continuo con la resequedad,, no se a que se deba y que deba ni que producto puedo aplicarme, ojala puedas orientarme gracias de antemano.
Hola,
esta situación es muy poco agradecida en términos de cosmética y dermatológicos. El oscurecimiento de la piel se debe a un aumento de producción de melanina, una proteína que mantiene el color de la piel en equilibrio. POR QUE SE HA AUMENTADO Y ESPECIFICAMENTE EN ESA ZONA? no es posible resolverlo sin ver la lesión, también es posible que este relacionada con otras patologías, o con un cambio hormonal, como ocurre en el embarazo, cuando aparecen manchas en la cara,conocidas como cloasma.
Puedes hacerlo valorar por un dermatólogo? es lo ideal, que descarte un origen a este tipo de hiperpigmentacion. El manejo, si es solo cosmético, debe hacerlo mejor una persona dedicada a la estética, que tienen mas experiencia en este tipo de lesiones. Si el dermatólogo encuentra una causa a la hiperpigmentacion, es mejor tratarla. La parte estética, aunque se que es lo que mas te preocupa, deberías dejarla como consecuencia de tratar el origen de la lesión.
Si deseas ayudarte con homeopatía y acupuntura, son un complemento ideal,que tratan el origen de estas lesiones desde el punto de vista energético. En acupunutra, pensamos que el origen de la lesión en la cara se encuentra en el estomago y el hígado,que estan en desequilibrio. Puedes profundizar mas en la web, http://www.homeopatiamadrid.es,
Un cordial saludo,
Dr. Cesar Erazo

sábado, 4 de diciembre de 2010

MANCHAS EN LA CARA


Hola espero estés muy bien, ojala puedas orientarme sobre este asunto, mira lo que ocurre es que desde hace como mas de 1 año aprox en la cara se me resecaba la barbilla y me daba comezon en época de frío y por mas que me pusiera crema seguía con el problema, hasta que comence a notar que se enrojecio luego pasaba la epoca de frio pero seguia con ese problema, luego use como 2 semanas una crema con cortisona que me recomendaron (no fue un medico) pero no note mejoria, y actualmente no hay enrojecimiento ni picazon pero si veo que se ha oscurecido un poco esa zona y continuo con la resequedad, no se a que se deba y que deba ni que producto puedo aplicarme, ojala puedas orientarme gracias de antemano.
Hola,
Esta situación tuya es muy poco agradecida en términos de cosmética y dermatológicos. El oscurecimiento de la piel se debe a un aumento de producción de melanina, una proteína que mantiene el color de la piel en equilibrio. POR QUE SE HA AUMENTADO Y ESPECIFICAMENTE EN ESA ZONA? no es posible resolverlo sin ver la lesión, también es posible que este relacionado con otras patologías,o con un cambio hormonal, como ocurre en el embarazo, cuando aparecen manchas en la cara, conocidas como cloasma.
Puedes hacerlo valorar por un dermatólogo? es lo ideal, que descarte un origen a este tipo de hiperpigmentacion. El manejo, si es solo cosmético, debe hacerlo mejor una persona dedicada a la estética, que tienen mas experiencia en este tipo de lesiones. Si el dermatólogo encuentra una causa a la hiperpigmentacion, es mejor tratarla . La parte estética, aunque se que es lo que mas te preocupa, deberías dejarla como consecuencia de tratar el origen de la lesión.
Si deseas ayudarte con homeopatía y acupuntura, son un complemento ideal, que tratan el origen de estas lesiones desde el punto de vista energético. En acupuntura, pensamos que el origen de la lesión en la cara se encuentra en el estomago y el hígado, que están en desequilibrio. Puedes profundizar mas en la web,
http://www.homeopatiamadrid.es/ ,
Un cordial saludo,
Dr. cesar erazo 02/12/2010

Usuario Muy Bien. Me ha sido de gran utilidad

lunes, 8 de noviembre de 2010

MANCHAS EN LA PIEL


Hola, me han salido unas manchas en ambas manos en todos los nudillos la verdad es que son bastante grandes serán de mas 1 cm que parecieran ser una sola por su proximidad ...esas ,manchas se me fueron en unos 5 días aplicándome crema hidratante se me iban como secando hasta irse.. se puede tratar de una mancha de vih? serán de mancha macular? si fuera una mancha macular se iría con crema hidratante en 5 días?
Hola,
en primer lugar, manchas de VIH no se quitan de la manera como tu describes y tampoco son características de las manos. En el comienzo de la enfermedad, se describió un aumento de un tipo de cancer, que se llama sarcoma de kaposi, que tiene un tipo de manchas que típicamente aparecen en la mitad superior del cuerpo: cabeza, cuello y parte alta del tórax, aunque pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo. También es frecuente la afectación de la mucosa de la boca, sobre todo del paladar.
Aunque pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, tienen que tener otro tipo de síntomas asociados,como ulceración, afectacion ganglionar, etc. Creo que estas muy aprensivo(a) con este tema, por que no se como sera tu situación de vida, pero temor del HIV no es algo muy común, y si tienes dudas, te haces una prueba de elisa, y lo descartas, como seguramente sera tu caso.
Una mancha macular solo es una definición en dermatología, de un tipo de lesión que es como la que tu has tenido, planas, circulares, que tienden a unirse y dependiendo del origen, pueden quitarse o no en cinco días. Lo llamativo del caso, es la liofilización tan especifica,en los nudillos. Este tipo de lesión se puede relacionar con una dermatitis de contacto, o una neurodermatitis, si se asocia a prurito y rascado incontrolables así como cambios de comportamiento. Si la hidratacion te mejora,no tienes otra opción que continuar este manejo. Para descartar el origen, seria ideal un enfoque con analíticas,que estudien si hay un desequilibrio inmune, o reumatoide,o de tipo hormonal,que son muchos factores y lo puede estudiar tu medico de cabecera. desde el punto de vista homeopático, existen muchas opciones de tratamiento,lo puedes consultar en nuestra web, http://www.vitalqi.es , y es una muy buena opción, si por lo que leo, estas en una situación emocional bastante aprensiva sobre tu salud.
Un cordial saludo, Dr. Cesar Erazo.